Hablemos de los beneficios que puedes obtener del ayuno intermitente
Ciertamente no hay escasez de beneficios para la salud documentados por la ciencia relacionados con el ayuno
Nutryfit – Nutricionista en Bogotá – Diana Rojas
Nutricionista en Bogotá – Diana Rojas. Nutricionista funcional
Hablemos de los beneficios que puedes obtener del ayuno intermitente
Ciertamente no hay escasez de beneficios para la salud documentados por la ciencia relacionados con el ayuno
Algunas grasas y aceites se pueden usar al cocinar a altas temperaturas, mientras que otras son más adecuadas para usar a fuego bajo o sin calor. La siguiente guía enumera los aceites de cocina preferidos, desde la perspectiva de medicina y nutrición funcional, sus puntos de humo y sus mejores usos.
Si bien ningún alimento iguala la fuerza antihistamínica de los medicamentos de venta libre, existen algunos nutrientes, antioxidantes y extractos que contienen propiedades antihistamínicas naturales como la cebolla (Quercetina), la manzana (Quercetina), los arándanos (Vitamina C), la piña (Bromelina), la Cúrcuma (Antioxidantes) y el aceite de oliva (Omega 9).
El papel de nuestras bacterias intestinales es cada vez más importante en relación con el cerebro y nuestra salud mental y emocional. Así mismo el estrés puede alterar la composición microbiana del intestino, lo que puede provocar un aumento de la inflamación y una infinidad de síntomas físicos y emocionales.
Debemos ser precavidos al elegir el recipiente para transportar, almacenar y calentar nuestros alimentos.
Regla 3×3 que puedes aplicar en tus alimentos dia a dia, desde la nutrición funcional para reforzar tu sistema autoinmune. nutricionista funcional
Conoce como diferentes tóxicos que nos rodean pueden afectar nuestro metabolismo, Nutricionista Funcional Diana Rojas, nutryfit.
La relación mente intestino eje que tiene consecuencias en la absorción de nutricionales.
¿Sabias que él intestino permeables puede ser el causal del 50% de las infermedades autoinmunes y de otros diagnósticos desconocidos? Te invitamos a leer esta post. Nutricionista Diana Rojas, enfoque funcional
INTESTINO PERMEABLES Se conoce cuando la mucosa que reviste el intestino se irrita, cambiando a ser un tamiz y no una barrera como debería ser. Esta descomposición de la superficie de la mucosa del intestino delgado (hiperpermeabilidad) permite el flujo inapropiado de microbios, alimentos parcialmente no digeridos, alérgenos y toxinas que pueden pasar al torrente […]