¿Cuál es la mejor opción para almacenar alimentos?
Pregunta muy frecuente … A lo que la respuesta es “NO Plásticos y cosas similares …. sin embargo me dicen todo el tiempo: “pero solo uso plásticos libres de BPA!” Y allí está una cuestión diferente. El plástico (libre de BPA) solo significa que no contiene bisfenol A (BPA), pero sí contienen otros tipos de contaminantes como por ejemplo bisfenoles o ftalatos. Estudios muestran la relación entre bisfenol A y otros bisfenoles los cuales incrementan el riesgo de cáncer, infertilidad, disfunciones mitocondriales entre otros.
De igual manera, en varios paquetes que usamos a diario también es común que tengan compuestos como los ftalatos. Los cuales son sustancias utilizadas para hacer que los plásticos sean más maleables y son terribles para la salud, ya que son disruptores metabólicos endocrinos que incrementan el riesgo de varias enfermedades…El hecho es que estos recipientes en general, se obtienen del petróleo y polímeros derivados de procesos químicos. Por lo cual, cuando utilizamos envases de plástico nos estamos exponiendo a estos tipos de sustancias.
«¿Y cuál es el mejor?» «¿Qué tal usar si uso vidrio o acero inoxidable, especialmente al calentar alimentos?» Si es mejor y como siempre digo: la nutrición no solo está en los alimentos sino en todo nuestro entorno, directa o indirectamente relacionado.
Entonces, debemos tener cuidado que ricipiente elegimos para transportar, almacenar y calentar nuestros alimentos. Tu salud y el medio ambiente estarán agradecidos.
Recuerda no es nutrición básica, es nutrición funcional basada en tu metabolismo.
¿POR QUÉ NO USAR RECIPIENTES PLÁSTICOS?