
El Síndrome del colon irritable es un trastorno funcional multifactorial que afecta entre el 10 y el 20% de la población y va en crecimiento este dato.
Dentro del las estrategias dietéticas, esta un protocolo de manejo llamado dieta baja en fodmaps (sigla de fermentables oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polialcoholes) compuestos presentes en alimentos que son difícilmente absorbidos por el intestino delgado, el retiro de estos del plan de alimentación ha demostrado beneficiar a quien sufre de este diagnóstico.
Se debe tener encuesta que el periodo de manejo de esta dieta, se hace por un período debidamente estipulado por la nutricionista (no es dieta para toda la vida.
Estos alimentos fodmap son fermentados por bacterias del intestino produciendo muchos gases, además poseen alta osmolaridad (atrae mucha agua al intestino delgado provocando un desencadenando de síntomas como diarrea) o tienen sustrato rápidamente fermentables por bacterias intestinales causando distensión, dolor abdominal y flatulencia.
Para ustedes tener una idea, entre los alimentos considerados altos en fodmaps y que, por tanto, deberían ser excluidos del período del tratamiento, son: Miel, lácteos, trigo, ajo, cebolla, leguminosas, aguacate, ciruela, edulcorante ejemplo xilitol, sorbitol…etc.
Para hacer esta dieta, se debe retirar los alimentos ricos en fodmap durante un período de 21 días hasta 8 semanas, junto con una corrección de la disbiosis y el uso de suplementos que corrijan deficiencias como zinc, complejo b y vitamina D. Después del período establecido por el nutricionista, se debe reintroducir los alimentos lentamente, empezando por 1 grupo a la vez.
En nutryfit puedes consultar con nuestra nutricionista y tendrás todo el manejo nutricionales personalizado a tu condición. Consulten siempre a un nutricionista especializado
4 Comments
Yamina Hernández Cortés
10 junio, 2020
Hola me llamo yamina Hernández Cortés nunca me pierdo el programa buen día sobre todo cuando habla de dr Manuel Rojas yo quería ver la dieta de la que él dijo la fod maps pero no la encuentro será posible que me la envié a mi cel 86279019 o tendría que tomar una cita con el tengo muchos problemas digestivos con episodios de dolor en la boca del estómago .
Maryi
9 octubre, 2019
Deseo obtener más información sobre el tratamiento, es la primera vez que leo un artículo que realmente trata a profundidad este tema, generalmente los médicos te prohíben de por vida ciertos alimentos, pero nunca explican de esta forma.
Diana Rojas
14 octubre, 2019
hola con gusto, por favor envíanos tus datos al WhatsApp 3213438072 te enviamos toda la información
Diana Rojas
10 noviembre, 2019
buen dia, es verdad el manejo de la medicina tradicional, es muy encajonado, por esta razon la medicina y nutrición funcional es totalmente diferente porque buscamos las causas y todo parte desde el intestino. es un mundo maravilloso y los resultados con los pacientes aún mas
Escribe un comentario: