¡Muy importante en realidad!
Lo que comemos es uno de los principales responsable nuestras salud, además existe una gran conexión entre nuestro intestino y el cerebro.
Nuestra salud intestinal mantiene la respuesta inmune bajo control. un intestino sano produce hormonas que entran en el cerebro y sirven para mejorar la capacidad cognitiva y la respuesta al hambre y las señales de saciedad. Además, se puede reducir el riesgo de enfermedades cerebrales como el Alzheimer solo con incluir en el plan de alimentos alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales, y grasas saludables.
A continuación se presentan algunos ejemplos de los alimentos que estimulan el cerebro
* Aguacates y salmón:
Al ser una fuente rica de ácidos grasos omega-3, estos alimentos ayudan a mantener la función cerebral, tanto la memoria como la concentración. Los ácidos grasos de la dieta son cruciales para la membrana plasmática de su cerebro, por lo que es permeable a los neurotransmisores y hormonas. Estos alimentos también contienen vitaminas que ayudan a prevenir los coágulos de sangre en el cerebro y ayudan a regular el azúcar en la sangre.
* Frutos rojos:
Ejemplo los arándanos, son una buena fuente de flavonoides y antioxidantes que mejoran la función de la memoria, reducen la inflamación crónica y pueden proteger contra enfermedades como el cáncer y la diabetes tipo 2.
* Nueces:
Debido a su alto nivel de antioxidantes, vitamina E y otras vitaminas y minerales, las nueces pueden proteger contra el Alzheimer, mejorar el estado de alerta mental y, como beneficio adicional, son buenas para el corazón.
* Brócoli y verduras de hoja verde:
Estas y otras verduras pueden tener un impacto en la memoria al mantenerlas afiladas y proteger contra la demencia al utilizar las propiedades antioxidantes para proteger contra los radicales libres. Estas verduras también tienen un alto contenido de vitamina K y están llenas de fibra que lo mantendrá lleno por más tiempo.
Estos alimentos no solo promoverán la salud cerebral y intestinal, sino que también son representaciones de una dieta rica en vitaminas y minerales esenciales, que promueven la pérdida de peso y la longevidad.
Las investigaciones actuales muestran un aumento en las enfermedades cerebrales como la depresión y la enfermedad de Alzhiemers, pero estas medidas preventivas podrían reducir su riesgo de tales discapacidades futuras. Si tiene alguna inquietud sobre cómo se ve afectado su intestino o su cerebro por su dieta, comuníquese con Nutryfit nutrición funcional, hoy mismo y permítanos ayudarlo a determinar un estilo de vida saludable para usted.
Dra. Diana Milena Rojas
Nutricionista Dietista- Pontificia Universidad Javeriana.
Magister Nutrition, Health and phisical activity. University I of Valencia.
Nutricionista con énfasis en medicina y nutrición funcional. Coach Nutricional, Antropometrista ISAK.
Founder – Nutryfit.
Calle 119 # 7-14 cons 623, Edificio Santa Ana Medical Center, Bogotá, Colombia
PBX 4779154/ 3213939577
¿Qué tan importante es la comida para mi salud mental? Nutricionista