
Tostadas de arroz inflado ===== opción de snack bajo en calorías, que permite tener un una sensación de saciedad.
Las tostadas de arroz inflado, es una de las opciones que el mercado nos ofrece contra el hambre o ansiedad, ya que contienen pocas calorías por porción, además aportan un buen efecto saciedad en comparación que otros alimentos con el mismo contenido de calorías, ejemplo 2 galletas integrales bajas en azúcar.
Su lista de ingredientes es simple pero puede variar dependiendo de la marca que compremos pero básicamente arroz integral y aceite de oliva y/o sal, algunas viene con adición de quinua, ajonjoli o diferentes granos que permiten mejorar su aporte de fibra, pero ……
¿Son ricas en fibra?
No, La recomendación de fibra por día es desde 15 g niños y 25 g adultos hasta 40 g/dia, de acuerdo con el Comité de Expertos FAO/OMS. En el caso de estas tortitas, en promedio tienen 0.3 g por pieza,- 1 g lo que resulta poco significativo
¿Son bajas en calorías?
Si, cada tostada aporta entre 25 y 60 kcal, donde la mayor parte de las calorías están dadas por carbohidratos complejos, ya que están elaboradas con arroz integral y no refinado. El arroz integral aporta mayor cantidad de nutrientes en comparación con el arroz blanco y algo importante es que tiene un bajo índice glicémico, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa e insulina más estables en sangre, en comparación con otros cereales.
EQUIVALENTES O INTERCAMBIOS:
2 tostadas equivalen en calorías a 1/4 de taza de arroz
1/2 tortilla de harina,
1 tortilla de maíz
1 tajada de pan integral convencional.
¿Cuál es la porción adecuada?
Recordemos que el requerimiento calórico de cada personas, esta determinado de acuerdo al peso, edad, actividad física de cada uno, pero se puede estimar que la porción adecuada de este alimento como snack, se recomienda no más de 2 unidades y si se incluye en una comida principal como el desayuno, o cena no más de 4.
Estas son muy versátiles y se pueden acompañar de vegetales o dips como humus, aguacate, queso crema light, hummus con trozos de jamón de pavo, ensalada de atún, o simplemente como acompañamiento de una proteínas como huevo, hamburguesa convencional o vegetal y también como reemplazo del pan
BIBLIOGRAFIA
-
JOINT FAO/WHO FOOD STANDARDS PROGRAMME CODEX COMMITTEE ON NUTRITION AND FOODS FOR SPECIAL DIETARY USES. 29th Session- 2007. ftp://ftp.fao.org/codex/ccnfsdu29/nf29_03e.pdf.
2 Comments
LUZ DARY MOLINA
4 marzo, 2020
hola muy interesante pero donde se consiguen o que marcas
Diana Rojas
13 mayo, 2020
en supermercados o tiendas saludables
Escribe un comentario: